

Joan Alfons Marí convierte en poesía la vida política
El poeta Joan Alfons Marí presenta su
tercer poemario "Manual d'instruccions" el jueves en Can Alcover, un libro
inspirado en la "realidad cotidiana", que transforma en versos "como
medida de autodefensa". No se considera un poeta político. Se define
como "un poeta que escribe políticamente poesía". Todas las vertientes
de la vida, remarca, pueden ocupar unas líneas en sus obras porque "la
vida es poesía y todo en la vida es política".
Después de "La terra
encesa" (2009) y "Haikus de combat" (2010), llega su tercer poemario que es
una "especie de dietario personal" pero que servirá de "manual de
instrucciones al lector" porque "se puede sentir identificado" con sus
versos y extraer sus conclusiones. "La poesía debe remover conciencias y
un libro de poemas no puede dejar indiferente al lector. Lo tiene que
conmover", opina Marí, quien confiesa que empezó a escribir versos
reivindicativos porque "la producción poética reivindicativa era
limitada" y, por ello, escribe los poemas que le gustaría leer.
Su
eslogan poético, confiesa, es "la poesía es un martillo" como escribió
en su día el poeta Gabriel Aresti. Rechaza los ataques que recibe "la
poesía de combate" al ser considerada como poesía de segunda. "En pleno
siglo XXI es muy difícil definir el concepto poético porque ha cambiado
mucho", defiende.
En su nueva colección de poemas se habla de
corrupción o de la poca confianza que inspiran los políticos y los
partidos, además las agresiones contra la lengua catalana también ocupan
una parte importante de sus versos. "Es un libro muy actual a pesar de
que lo escribí entre 2005 y 2007. Muchos poemas que he escrito con el
paso del tiempo han resultado, por desgracia, de una precognición casi
profética", admite. En uno de sus poemas, explica, preveía como el PP
volvería al poder tal y como ha ocurrido.
Su tercera obra está
dedicada a Guillem Agulló, un joven independentista valenciano que fue
asesinado por un neonazi. Precisamente, el día de la presentación del
libro, el jueves 11 de abril, se conmemorará el 20 aniversario de su
muerte. "Nunca tenemos que olvidar a nuestros muertos. Por ellos vale la
pena seguir luchando", manifiesta. El acto estará presentado por el
periodista Rafel Gallego y también habrá espacio para un recital de los
poemas.
-
a
a
-
He vivido muchas vidas.
A sus 88 años, Miquel Julià ha publicado sus memorias 'En línea recta'
-
Les Edicions Documenta Balear expressam el sentiment de condol pel traspàs del nostre col·laborador i amic Climent Garau, que ens va honorar l'any 2011 amb la publicació de les vivències, anècdote ...
-
-
Presentació del llibre Inversors, banquers i jueus: Les xarxes financeres a la corona d’Aragó (s. XIV-XV), editat pels doctors Pau Cateura, Jordi Maíz i Lluís Tudela Dia: dijous, 18 de ...