La paraula viva, a les fosques
La periodista Ana Vega escriu sobre el poemari Solell, d'Àngel Igelmo, a partir de l'experiència de sentir-ne els poemes recitats i d'una xerrada amb l'autor:
La viva palabra, a oscuras, viva
A oscuras, en el bar Es Pinzell de Palma, sólo se oye el ritmo
discontinuo de las respiraciones expectantes, emocionadas por lo
desconocido, por lo que está por llegar. Se oyen ametralladoras,
disparos intermitentes, hasta que nos sumimos en el silencio. Poco a
poco, empiezan a brotar las palabras de la boca del poeta mallorquín
Àngel Igelmo Segura (Palma, 1983) . No se le ve, sólo se intuye su
silueta, que va recorriendo el pasillo, entre las mesas del bar,
acercando y alejando las palabras a los oyentes, con su vaivén. Son
todas distintas, pero forman un todo unitario: Tren, vaixell,
caravana de gitanos/curs d’aigua baix un pont, bosc/flames, primera
línia de foc, trinxera/paràbola, explosió i mort./Així s’acaba
l’existència (Tren, barco, caravana de gitanos/ curso de agua bajo un
puente, bosque/ llamas, primera línea de fuego, trinchera/ parábola,
explosión y muerte./ Así acaba la existencia). Más palabras,
emocionales y emocionantes, nos trasladan a un mundo en el que se
combina el dolor de la guerra con la búsqueda de la felicidad en las
pequeñas cosas, con el amor a la tierra y a la naturaleza. Y ese mundo,
que recuerda, salvando las distancias, a los que creó en sus primeros
libros Haruki Murakami, es fruto de la naturalidad, de la emoción, y,
ante todo, de la sinceridad.
....
Anar a la notícia